Trayma presenta la nueva TYM LSE, una nueva cinta doble cara de espuma para pegar plásticos y materiales con baja energía superficial. Ofrece además Low VOC y soporta un amplio rango de temperaturas.
Contenido
Introducción
El uso de policarbonato, poliamida, o los plásticos reforzados con fibra de carbono está creciendo especialmente en automoción, donde reducir las emisiones y el consumo energético es prioritario.
Y es que se estima que una reducción del 10% del peso del vehículo supone una disminución del 7% en el gasto de combustible.
El uso de plásticos y materiales compuestos permite reducir emisiones, reducir el consumo, y aumentar la autonomía (el principal handicap de los vehículos eléctricos).
Pero para aprovechar todo el potencial de estos materiales para aligerar peso, mejorar la estética y simplificar los procesos de ensamblaje, no debemos olvidarnos de los métodos de unión y fijación, y es ahí donde las cintas adhesivas en muchos casos pueden ser una solución muy interesante.
Ventajas del adhesivado de plásticos frente a la unión mecánica
- Uniones fiables y duraderas
- Diseño: unión sin sujeciones visibles (tornillos, tuercas, soldaduras, etc.)
- Peso: el esfuerzo se reparte de manera uniforme a lo largo de toda la línea de unión por lo que se evita tener que sobredimensionar los materiales, reduciendo peso.
- Permiten unir materiales muy diferentes como metal con plástico.
- Compensan los diferentes coeficientes de expansión térmica al pegar materiales de diferente naturaleza.
- Absorben vibraciones y ruidos.
- Mayor resistencia a la fatiga.
- Se evita tener que perforar o debilitar los materiales.
- Unen y sellan a la vez.
- Permiten procesos de ensamblaje más simples, rápidos y económicos.
- Adhesión instantánea, sin tiempos de curado / secado de los adhesivos líquidos.
- Evitan la corrosión galvánica.
El problema del pegado de plásticos
El problema de pegar plásticos está íntimamente ligado con la energía superficial (grado de atracción o repulsión de dos materiales). Es el principal indicador de receptividad de una superficie a ser adhesivada. La mayoría de plásticos presentan una baja o media energía superficial:

Energía superficial (dina/cm) | |
---|---|
PTFE | 18 |
Fluoruro de polivinilo | 28 |
Polipropileno | 29 |
Polietileno | 31 |
EVA | 33 |
Acetal, Poliestireno | 36 |
PVA | 37 |
Acrilicos, PPE | 38 |
PVC rigido | 39 |
ABS, policarbonato | 42 |
Poliuretano, epoxi, poliester | 43 |
Esmalte alquímico | 45 |
Nailon | 46 |
Fenólico | 47 |
Poliamida | 50 |
Cuanto menor es la energía superficial (expresada en dina/cm) mayor será la dificultad para encontrar una cinta adhesiva doble cara compatible. Por ello a la hora de pegar plásticos, el primer punto que debemos considerar es el tipo de material y su energía superficial.
Y aunque hablamos de plásticos, también hay que incluir otros materiales cuando están pintados (como metales, madera, papel, etc.), ya que la adhesión se realiza sobre la pintura que es esencialmente una derivado plástico del petróleo.
El metal por ejemplo se pega muy bien, pero cuando está revestido con pintura en polvo necesitamos seleccionar una cinta adecuada para estas superficies.
Imprimación, promotores de la adhesión, tratamiento de las superficies…
Una de las preguntas frecuentes de clientes de Trayma está relacionada con el uso de imprimaciones, promotores de la adhesión o tratamiento de las superficies con el objetivo de incrementar la energía superficial a la hora de trabajar con cinta adhesiva.
Limpieza de las superficies a la hora de pegar plásticos
En plásticos complicados de pegar como el polipropileno, es muy importante que el contacto entre el adhesivo y el plástico sea el máximo. Por lo tanto es muy importante eliminar aceite, grasa, polvo, suciedad, huellas dactilares o cualquier otro tipo de residuos.
Un limpiador eficaz es el alcohol isopropílico (no deja residuo graso) y se evapora rápidamente, o una solución comercial como el 3M Limpiador de superficies o el Weicon limpiador de superficies en spray. No son tóxicos en condiciones normales de uso y no dañan los plásticos, a diferencia de otros disolventes como la acetona.
Lijado
El lijado, típico de aplicaciones donde se van a usar adhesivos líquidos, en ocasiones no es recomendado si se van a usar cintas adhesivas.
Implica dañar de alguna manera la superficie que es precisamente una de las ventajas de las cintas frente a otros métodos de unión. Y si se van a emplear cintas de muy bajo espesor como un transfer, no tiene mucho efecto.
Al lijar aumentamos la superficie de contacto disponible, pero necesitamos que el adhesivo tenga el espesor o la fluidez necesaria para cubrir todos los entrantes y salientes nuevos que hemos generado en la superficie.
¿Y si los plásticos están pintados?
El problema con la pintura viene determinado por el anclaje de la pintura al sustrato. Si la pintura no está muy bien anclada, el fallo puede producirse por que se separe la pintura del plástico.
Para evitar arrancar la pintura, en vez de un adhesivo muy rígido (como los adhesivos estructurales) se recomienda una cinta doble cara de espuma que reparta la tensión a lo largo de toda la línea de unión, y sin imprimación.
Con plásticos pintados, la cinta doble cara para pegar plásticos TYM LSE sin imprimación puede ofrece un buen comportamiento.
Como siempre, y al igual que con cualquier otro material, recomendamos realizar primero todas las pruebas necesarias para determinar la idoneidad del producto antes de incorporarlo en producción.
Tratamiento de Flameado
Se exponen las piezas a una llama para alterar la composición química de la superficie de los materiales y mejorar la polaridad. Se emplea principalmente para piezas grandes. El principal inconveniente es la peligrosidad de la llama y la posibilidad de dañar los sustratos.
Tratamiento de Plasma
Se someten las piezas a la exposición con un gas ionizado que modifica temporalmente la polaridad de los sustratos, mejorando la adhesión. Una de las ventajas de este tipo de tratamiento es que limpian al mismo tiempo que tratan las superficies, eliminando grasa, etc. Se emplean generalmente en procesos automatizados / robotizados de pre-tratamiento de las piezas.
Imprimación
Los tratamiento con imprimaciones funcionan muy bien con cintas adhesivas. La imprimación permite cambiar las propiedades de la superficie para mejorar la adhesión.
Una de las imprimaciones que mejor funcionan con plásticos como el polipropileno, polietileno, PVC o ABS es el 3m Primer 94. Hay imprimaciones sin solventes como 3M 111, pero es básicamente un limpiador y no son tan efectivas en algunas superficies. Las hay especiales para superficies como EPDM o cristal, e incluso algunas que reaccionan a la luz ultravioleta para asegurarnos de que se ha aplicado por toda la superficie.
Pero el motivo por el que la industria está tendiendo a cintas sin primer (primer-less), es para evitar los tiempos de preparación (secado) y el uso de solventes que implican disponer de una instalación para extracción de gases si hablamos de piezas grandes o de mucha cantidad que implique que el operario debe de estar mucho tiempo.
Una cinta que permita alcanzar niveles similares de adhesión sin necesidad de imprimación, como la TYM LSE que estamos analizando hoy, permite simplificar los procesos, acortar los tiempos y reducir los costes.
TYM LSE en detalle: Cinta doble cara de espuma para el pegado de plásticos
¿Qué es la cinta doble cara TYM LSE?
La TYM LSE es una nueva cinta adhesiva doble cara de alto rendimiento para el pegado de plásticos y superficies de baja y media energía.
Disponible en 0.5, 0.8 y 1.1 mm de espesor, en color negro.
Incluye un nuevo soporte de espuma denominado Performance Polymer Foam y un adhesivo acrílico de alto rendimiento que absorbe y compensa el estrés estático y dinámico ofreciendo muy buenos resultados en los test T Block y Share Force, incluso para superficies LSE.

Las propiedades de Low-Voc, resistencia a temperaturas -30 a +100ºC, sellado frente a los elementos y buena resistencia al envejecimiento hacen que sea una cinta idónea para diversas aplicaciones de pegado de plásticos, pero sobretodo especialmente interesante para componentes de sistemas de interior del sector de automoción.
Unión fuerte y fiable de larga duración para plásticos
- Unir materiales donde uno de ellos es un plástico: polipropileno, ABS, policarbonato, poliamida y otros plásticos de baja y media energía superficial.
- Pegar plásticos a plásticos.
- Prestaciones de unión elevadas de forma inmediata.


Sin necesidad de imprimación
- Procesos más simples, rápidos y económicos, sin necesidad de aplicar imprimación u otros tratamientos superficiales.
- Menores costes.
- Más seguro: sin necesidad de trabajar con solventes.
Uso en interior o exterior
- Rango de temperaturas: de -30ºC hasta 100ºC.
- Alta resistencia a la humedad y al envejecimiento.
- Alta capacidad para absorber y compensar estrés estático y dinámico.
- Sellado perfecto frente a agentes exteriores.
Low Voc: Uso en interiores de automoción
- Baja emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (de acuerdo con GB 27630).
Color negro para un acabado perfecto
- La cinta doble cara para pegar plásticos TYM LSE presenta un color negro profundo para un mejor acabado.
Aplicaciones de la cinta doble cara para pegar plásticos TYM LSE
- Montaje de plásticos en interior (ejemplo: interiores de puertas, salpicaderos, guiadores, consolas y piezas decorativas)
- Montaje de piezas plásticas en exterior (ejemplo: sensores, cámaras, emblemas, etc.)
- Montaje de plásticos en módulos de infotainment (ejemplo: pantallas y sistemas de entretenimiento, de información o de luces).
Ficha Técnica
Ficha TécnicaConversión: Troquelado, ancho a medida, presentaciones especiales…



Como convertidor multimarca de cintas adhesivas podemos cortar los rollos a medida desde bobinas y jumbos para suministrar la cinta en el ancho exacto necesario.
También podemos troquelar la cinta adhesiva con la forma exacta de los componentes a unir, desde plano CAD/CAM, y personalizar la presentación (individuales, en láminas, rollos, etc.).
Junto con un laboratorio interno de ensayos y prototipado rápido.
Trabajamos para todo tipo de sectores industriales: aeronáutica, artes gráficas, automoción, construcción, electrónica, energías renovables, ferroviario, línea blanca, mueble, naval, vehículos especiales… cumpliendo con los más altos estándares de calidad, permitiendo suministrar a grupos OEM y a sus principales TIER’s.
Para más información sobre nuestros servicios de conversión contacta con nosotros.
Cómo comprar
Tienda Online: Pruebas y pedidos rápidos inferiores a 700€
Para pruebas, pedidos rápidos, operaciones de reparación, etc. dispones de la tienda online de Trayma. Basta con añadir el producto al carrito, rellenar los datos para la factura y envío, y realizar el pago con tarjeta, PayPal o transferencia. Para facilitar el testeo no hay pedido mínimo. Puedes solicitar desde 1 solo rollo.
Ver cinta doble cara TYM LSE en la Tienda Online
Pedidos industriales, entregas programadas y personalización
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario para configurar una oferta o solicitar más información.
Más información
Contacto Rápido
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, así como en la normativa nacional aplicable en materia de protección de datos, te informamos que el responsable del tratamiento de tus datos es Transformados y Manipulados, S.L. (Trayma). El tratamiento de tus datos se llevará a cabo para el mantenimiento, desarrollo y/o control de nuestra relación comercial, atender a tus consultas y solicitudes, realizar un control de calidad sobre los productos y servicios por los que te hayas interesado, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos. Puedes consultar con mayor detalle la Información adicional sobre Protección de Datos y cómo ejercer tus derechos aquí.
« Convertimos, troquelamos, laminamos, transformamos o manipulamos cualquier tipo de cinta adhesiva con el objetivo de conseguir la solución perfecta para nuestros clientes. »