Cómo afecta el frío a las cintas adhesivas

¿Cómo afecta el frío y las bajas temperaturas a la cinta adhesiva?

Con la llegada del invierno, bajan las temperaturas y algunos trabajos, especialmente aquellos desempeñados a la intemperie o en determinados entornos industriales requieren tomar medidas para evitar riesgos para la salud de los trabajadores. Es el denominado «estrés térmico».

De la misma manera que el frío afecta al ser humano, también influye en las cintas adhesivas y adhesivos líquidos. Y lo hace durante todo el ciclo de vida del producto, es decir, durante su almacenamiento, colocación y posterior función.

Por lo tanto, debemos conocer el rango óptimo de temperaturas para cada etapa, con el objetivo de prevenir problemas de adhesión, roturas del soporte o de aplicación (dificultad para retirar los protectores, debobinar la cinta, etc. ).

¿Cómo afecta el frío a la cinta adhesiva?

Como comentábamos en la introducción, el frío afecta a la cinta adhesiva durante todo el ciclo de vida del producto, distinguiendo 3 momentos claves:

  1. Almacenamiento: se recomienda almacenar las cintas adhesivas a una temperatura entre 18 y 23ºC con una humedad cercana al 55%. En el caso de que no sea posible, dejar la caja abierta en un entorno con estas condiciones durante las 24-48h previas a su aplicación.
  2. Instalación: la temperatura óptima de aplicación se encuentra en el intervalo de 18ºC a 35ºC. Si el pegado se realiza a menos de 10ºC es posible que la fuerza inicial de la unión se vea reducida condicionando el rendimiento final del producto, que el soporte se rompa o que tengamos dificultad para separar la cinta del protector / desenrollar la cinta.
  3. Una vez aplicada la cinta: y una vez que ha curado el adhesivo, la resistencia a bajas temperaturas vendrá determinada por el adhesivo y el soporte. Algunas cintas pueden soportar hasta – 40º (acrílicos y cauchos sintéticos). Otras sin embargo, como los films delgados y rígidos (PET) o con poca masa adhesiva son más vulnerables. En cualquier caso, por debajo de 0º la unión se vuelve más sensible a los impactos («cold shock») , por lo que en algunas aplicaciones donde la unión va a estar expuesta a esfuerzos dinámicos a bajas temperaturas, se recomienda un soporte de espuma por la capacidad para reducir la energía de los impactos, en combinación de mucha masa adhesiva. Los soportes fílmicos gruesos y blandos también presentan un mejor comportamiento.
La cinta adhesiva para el montaje de espejos en automoción debe soportar diversas condiciones climáticas, entre ellas muy bajas temperaturas.
La cinta adhesiva para el montaje de espejos en automoción debe soportar diversas condiciones climáticas, entre ellas muy bajas temperaturas.
Espuma acrílica doble cara automoción
Las espumas acrílicas ofrecen un mejor rendimiento en comparación a otras cintas gracias a la absorción de impactos y a un mejor comportamiento del adhesivo frente a las bajas temperaturas. Por ello se emplean en teléfonos móviles, fijación de molduras y espejos en automoción, unión de perfiles en ventanas…

En definitiva, la temperatura es uno de los aspectos clave en el rendimiento de las cintas adhesivas. Y no solo una vez se encuentra pegada, sino durante el almacenamiento o la aplicación. Si no se siguen las temperaturas recomendadas se pueden producir problemas de «release» (separado del protector / desenrollado de la cinta), o directamente producir problemas relacionados con la calidad del producto final.

En aquellas aplicaciones donde la unión estará expuesta a bajas temperaturas (montaje de espejos retrovisores, piezas de teléfonos móviles, equipos de refrigeración, etc.) en combinación de esfuerzos (impactos o tensiones), se debe recurrir a soportes flexibles y una mayor masa adhesiva.

 

Cinta adhesiva resistencia al frío y temperatura de aplicación

 

¿Cómo podemos ayudarte?

  • En Trayma contamos con un departamento técnico especializado en aplicaciones para todo tipo de sectores (aeronáutica, artes gráficas y flexografía, automoción, construcción, electrónica, energías renovables, ferroviario, línea blanca, mueble, naval, vehículos especiales…) cumpliendo con los más altos estándares de calidad, permitiendo suministrar a grupos OEM y a sus principales TIER’s., No solo en cuestiones de temperatura sino también con fuego y humo, VOC / COV y normativas específicas del sector.
  • Acceso a una amplia gama de referencias de múltiples partners internacionales (Orafol, Tesa, 3M, Saint-Gobain…)
  • Y a una conversión completa (corte, troquelado, laminado, impresión y manipulado). De formas simples a componentes complejos desde plano CAD.

 

Contacta ahora con nosotros desde el apartado de contacto. Estaremos encantados de ayudarte. 

 

También te recomendamos: 

Un comentario de “Cómo afecta el frío a las cintas adhesivas

  1. Alfredo Centeno Bravo dice:

    Excelente comentario para los usuarios de materiales adhesivos sensitivos a la presión, muchos usuarios no toman en cuenta la
    Influencia del medio ambiente, a demás de la temperatura influye el polvo, la grasa, etc

Los comentarios están cerrados.

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, medir el tráfico y personalizar la publicidad. Para más información, puede hacer clic en Privacidad y Cookies.