La cinta antideslizante para escaleras es una solución económica y muy fácil de instalar para la prevención de peligrosos accidentes por caídas. En esta pequeña guía conocerás los tipos de cintas antideslizantes, los pasos para una correcta instalación y algunos trucos para incrementar la vida útil del producto.
Aunque nos vamos a centrar en el caso concreto de su aplicación en escaleras, toda la información es válida para ayudar a convertir otro tipo de superficies en antideslizantes, tanto de interior como de exterior:
- Rampas y zonas de carga.
- Accesos de edificios públicos.
- Salidas de emergencia.
- Pasillos y suelos.
- Andamios.
- Terrazas cubiertas
- Embarcaciones, vehículos y remolques.
- Piscinas, vestuarios, duchas, baños, aseos, etc.
- Cocinas industriales.
- Zonas de uso industrial.
- Aparcamientos.
Contenido
¿Cómo funcionan las tiras antideslizantes para escaleras?
En el SUA 1 del Código Técnico de la Edificación (CTE), donde se recogen los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad que deben cumplir los edificios, se incluye un apartado sobre seguridad frente al riesgo de caídas y resbaladicidad del suelo.
Esta normativa obliga a limitar el riesgo de que los usuarios sufran caídas: «los suelos serán adecuados para favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte la movilidad».
Para reducir el riesgo de caídas por resbalones, una de las soluciones más empleadas especialmente en las zonas de entrada a edificios desde el exterior, o en zonas húmedas (vestuarios, piscinas, etc.), son la instalación de tiras antideslizantes. ¿Pero exactamente cómo funcionan estas tiras?
Este tipo de cinta adhesiva antideslizante, incorpora por un lado unas partículas de abrasivo adheridas con un adhesivo muy duradero sobre un soporte plástico de gran estabilidad dimensional. Y por el otro lado, para poder fijarse al suelo, llevan un fuerte adhesivo sensible a la presión. Este producto permite crear una superficie antideslizante muy duradera en suelos húmedos, secos o grasientos, en aplicaciones industriales o comerciales con tráfico intenso de peatones.
Generalmente se suministra en rollos como una cinta adhesiva más. Para aplicarlo basta con retirar el protector y pegarlo sobre la superficie haciendo una ligera presión con la mano o con ayuda de un rodillo.
¿Se pueden emplear en exteriores?
Si. Las mejores referencias ofrecen una gran resistencia a la intemperie (rayos UV, agua, temperaturas). Están diseñadas para soportar entornos húmedos, o con presencia intermitente de agua.
¿Son resistentes frente a productos químicos (p.e. en entornos industriales?
Por lo general ofrecen una gran resistencia a aceite de motor, grasa, agua, jabón, detergentes, acido clorhídrico, alcohol isopropilico, fluido hidráulico, entre otros. Pero no deben estar en contacto durante mucho tiempo con lejía, acido sulfúrico, metil etil cetona o gasoleo. En cualquier caso, lo mejor es revisar la ficha técnica del producto.
¿Qué duración ofrecen este tipo de cintas?
Aproximadamente 3 años con un tráfico medio de 1000 personas/día. O lo que es lo mismo, aproximadamente 1 millón de pisadas. Hay que considerar que el tráfico rodado reduce considerablemente la vida útil de esta cinta. Una correcta instalación y el empleo de un sellador de bordes alargan la vida útil del producto.
¿Cuánto tiempo se debe esperar desde su aplicación hasta que se puede empezar a usar el área?
Para conseguir el rendimiento optimo de la cinta, debemos esperar al menos 24h desde su aplicación, para que el adhesivo quede completamente curado.
Antes de la compra: ¿qué debemos considerar?
- Revisar la normativa aplicable para zonas de uso Sanitario, Docente, Comercial, Administrativo, Aparcamiento y Pública Concurrencia. Ver los documentos sobre Seguridad de utilización y accesibilidad del CTE (España).
- ¿Se va a instalar en Interiores o en exteriores? Temperatura de servicio, humedad, exposición UV…
- El tipo de agresividad de acuerdo a la aplicación (escaleras, peldaños: alta. Baños y bañeras: baja).
- Colores de seguridad en el marcaje de suelos industriales. Incluir el elemento antideslizante en un color de advertencia (amarillo / negro, rojo, fluorescente…)
- El ancho de las bandas en función de las necesidades de la aplicación (los más habituales son 19, 25 y 50 mm)
- Tráfico de peatones al que va a estar sometido.
Recomendaciones importantes para una correcta instalación y mayor duración del producto
- Temperatura de aplicación: consulte la ficha técnica del producto para conocer la temperatura mínima de aplicación. Tenga en cuenta que la mayoría de este tipo de cintas llevan adhesivos que no se pueden aplicar por debajo de 4ºC (una vez curado, la temperatura de servicio puede ser llegar a los – 30°C).
- La superficie debe estar completamente limpia de polvo, suciedad y grasa (de lo contrario la cinta no hará un correcto contacto con la superficie). Y seca.
- No aplicar sobre pintura en mal estado suelta o cuarteada. Ni sobre madera sin pintar.
- Al igual que otras cintas con adhesivo sensible a la presión, para conseguir una optima adhesión es necesario aplicar una presión uniforme a lo largo de toda la cinta para maximizar el contacto con la superficie.
- La aplicación de un sellador de bordes como el EC 1103 puede incrementar la vida útil del producto.
- No descuidar el mantenimiento: barrer con una escoba o cepillo de cérdas resistentes. No fregar sobre las cintas con disolventes. Revisar periódicamente el buen estado de la cinta.
- Se recomienda aplicar la cinta en todos los escalones. Un error habitual es ponerlo sólo en los primeros y finales, lo que puede producir accidentes, además de no cumplir con la CTE.
Cómo aplicar la cinta antideslizante: Instrucciones de Instalación
Sólo necesitamos unas tijeras o cutter, un lápiz y un rodillo de caucho (o similar).
- Limpiar la superficie de suciedad o grasa. En el caso de aplicar sobre cocinas comerciales, se recomienda desengrasar completamente los suelos hasta eliminar completamente la grasa o aceite. En función de la superficie podemos usar un disolvente o un desengrasante.
- En suelos encerados, decapar antes de limpiar.
- Si se va a aplicar sobre hormigón sin sellar o hormigón pintado se recomienda aplicar una imprimación con ayuda de una brocha.
- Dejar secar el suelo completamente.
- En escaleras, aplicar el antideslizante a no menos de 15 mm del borde para evitar un deterioro prematuro debido a posibles tropiezos.
- Marcar en el suelo los extremos donde irá situada la cinta antideslizante.
- Retirar unos 5 cm del protector y pegar uno de los extremos al suelo. A continuación retirar el protector a medida que se va avanzando para ir pegando la cinta al suelo.
- Redondear las esquinas de las tiras.
- Con ayuda de un rodillo de caucho (o similar), presionar firmemente la cinta desde el centro hasta los extremos para que haga un buen contacto con la superficie.
- Para incrementar la vida útil de la cinta se puede emplear un sellador de bordes como el Sellador de bordes 3M Safety Walk. Aplicar sobre los bordes de la cinta y dejar secar.
Truco: ¿Cómo saber que la superficie está bien desengrasada?
Pega una cinta de enmascarar al suelo. Si esta se adhiere, éste está listo para imprimar / aplicar la cinta. Si la cinta no se adhiere, volver a limpiar.
Comprar cinta antideslizante en Trayma
En Trayma, como convertidor y distribuidor de cintas adhesivas, disponemos de varias soluciones para convertir los suelos y escaleras en lugares más seguros.
Línea antideslizante TYM 1900
Desarrollado a partir de un film de PVC con partículas de óxido de aluminio y adhesivo acrílico solvente, se emplea para prevenir accidentes tanto en construcción como en la fabricación de barcos, remolques y aviones.
Se puede emplear tanto en interiores como en exteriores y ofrece un buen comportamiento con bajas temperaturas.
Temperatura de servicio: -30ºC hasta +60ºC
Disponible en color negro, blanco, rojo, azul, negro / amarillo (bicolor) y amarillo fluorescente. Por lo que se puede emplear también para delimitar zonas de peligro.
Fácil de instalar.
Antideslizante
Cinta antideslizante 3M 610 Safety Walk
La cinta antideslizante 3M 610 proporciona una superficie antideslizante muy duradera en una amplia variedad de aplicaciones.
Se ha diseñado para proporcionar una superficie antideslizante y duradera en suelos húmedos, secos o grasientos en aplicaciones industriales o comerciales con tráfico intenso de peatones.
Disponible en gris y negro.
Resistente a productos químicos.
Fácil de instalar.
como se despegan las cintas para cambiarlas?