¿Cómo quitar el pegamento de una cinta adhesiva?

Quitar cinta adhesiva de espuma

Normalmente en Trayma nos centramos en buscar la mejor solución para fijar o unir dos materiales, ¿pero qué ocurre cuando lo que queremos es despegar una cinta adhesiva? Para ello hemos preparado esta pequeña guía «¿Cómo quitar el pegamento de una cinta adhesiva?» 

Por ello, uno de los aspectos que debemos considerar a la hora de elegir el mejor producto para nuestra aplicación es si tendremos que quitarla y la dificultad para eliminar los residuos. Existen cintas adhesivas diseñadas específicamente para una retirada sin residuos (por ejemplo la cinta para el marcaje temporal de superficies o la cinta adhesiva para moquetas).

 

En función de la cinta y el tipo de superficie nos costará más o menos trabajo y seguramente requerirá un proceso de prueba y error. A continuación te contamos una seríe de trucos que empleamos a diario para despegar y retirar los restos de pegamento.

 

Quitar cinta adhesiva de doble cara pegada sobre cristal

El proceso es el mismo para la cinta de una o de doble cara. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es lo que no debemos hacer:

  • No usar calor, ya que podemos romper el vidrio.
  • No usar objetos punzantes (espátulas rígidas, raspador, cúter, etc.) ya que podemos rayar la superficie.

 

Pasos para retirar el adhesivo:

  1. Intentar retirar la cinta con las manos o con ayuda de utensilio blando como una espátula de silicona, o una hilo fino, etc. con cuidado de no rayar la superficie.
  2. Impregnar la cinta con un limpiador de ventanas. Si no dispones de uno, puedes mezclar 2 vasos (280 mililitros) de agua, 1/4 (60 mililitros) de vinagre y unas cuantas gotas de líquido lavaplatos.
  3. Con ayuda de una esponja, frota las superficies siguiendo movimientos circulares para ir desplazando los restos de adhesivo.
  4. Si no has tenido éxito con los pasos anteriores, aplica alcohol sobre los bordes de la cinta. Déjalo actuar unos segundos y con ayuda de un paño humedecido en alcohol, vete retirando los restos que queden. Funciona con diversos adhesivos y se evaporará sin dejar marcas.
  5. Algunas cintas de doble cara son muy resistentes a los solventes, especialmente aquellas diseñadas para soportar entornos muy agresivos. En estos casos, podemos probar un limpiador industrial en base a cítricos o un Spray Quitapinturas y Adhesivos. Aplicar a unos 30 cm, dejar actuar unos minutos y retirar con la mano o con ayuda de una herramienta que no raye las superficies. A veces requiere varias pasadas, pero funciona incluso con adhesivos endurecidos.  Como con cualquier spray industrial, probar primero sobre una superficie no muy visible.
Instrucciones para retirar cinta adhesiva
Algunas cintas adhesivas se pueden retirar simplemente con un poco de alcohol isopropilico o un detergente suave, una espátula de silicona o una esponja.

 

Quitar cinta adhesiva de doble cara pegada sobre madera

A la hora de retirar una cinta adhesiva sobre madera, debemos tener cuidado tanto de no rayar la superficie como de no atacar al barniz o a la pintura.

  • Si aplicamos un Quitapinturas y Adhesivos como el mencionado para cristal, decaparemos la madera, lo que nos obligará a volver a pintar y barnizar.
  • Sobre madera, especialmente madera lacada, la regla es siempre probar en una zona no visible. Tanto el calor, como los disolventes (alcohol, etc.) pueden dañar muy fácilmente las superficies.

 

Formas de quitar el adhesivo:

  1. Intentar retirar la cinta de manera manual con las manos o un utensilio que no raye siempre en dirección de las betas. Una cuchilla puede ser eficaz, pero podemos llevarnos también el barniz o la madera. Usar siempre con precaución.
  2. Aplicar jabón natural o aceite de cocina. El aceite de oliva (por ejemplo) no es agresivo con las superficies y funciona con adhesivos no muy fuertes. Déjalo actuar durante unos minutos y frota con un paño o una esponja suave.
  3. Probar aplicando aire caliente a temperatura media con un secador de pelo o un decapador. El calor suele aflojar una gran cantidad de adhesivos, pero si usas una temperatura muy alta corres el riesgo de quemar las superficies. La mejor técnica es ir incrementando poco a poco la temperatura y sobretodo probar primero en una zona no visible. Con ayuda de un utensilico que no raye la madera como una espatula de silicona, podemos ir ejerciendo presión para tratar de levantar la cinta.
  4. Usar un spray multiusos como el Weicon Spray W44 o similares. Estos sprays además de lubricar y aflojar tornillos son muy prácticos como limpiadores. Rociar abundantemente la cinta, especialmente sobre los bordes y dejar actuar unos 10 minutos. Es posible que tengamos que repetir varias veces hasta despegar por completo la cinta.
  5. Usar un spray limpiador industrial en base a cítricos. Estos sprays suelen tener un PH neutro y no atacan ni los barnices ni la pintura, por lo que son seguros y al mismo tiempo eficaces. Al igual que con el W44, aplicar y dejar actuar unos minutos, y repetir varias veces hasta aflojar el adhesivo. Aplicar sobre los bordes y sobre las zonas que se van levantando.
  6. Recurrir a disolventes y repintar la zona. Sería el último recurso, para aquellos adhesivos más fuertes como las cintas 3M VHB o las espumas acrílicas.

 

Quitar cinta adhesiva de doble cara pegada sobre plásticos

Aunque el plástico puede parecer menos delicado que los anteriores, también es susceptible de dañarse con disolventes (especialmente si está pintado) y o de rayarse con utensilios punzantes.

  • Probar primero sobre una zona no muy visible antes de usar detergentes, alcohol o los limpiadores. Estos pueden dañar la pintura o directamente el material.

 

Formas de quitar el adhesivo:

  1. Intentar retirar la cinta con las manos o con ayuda de utensilio blando como una espátula de silicona, o una hilo fino, etc. con cuidado de no rayar la superficie.
  2. Impregnar la cinta con un detergente suave y dejar actuar durante unos minutos. Frotar y repetir hasta retirar por completo el adhesivo.
  3. Usar un spray limpiador citrico como el 3M IC Cleaner o el Weicon Limpiador Citrico. Aplicar a unos 30 cm y dejar actuar unos 10 minutos. Retirar los restos de adhesivo con un trapo o esponja suave.
  4. Si el plástico resiste altas temperaturas, emplear una pistola de aire caliente o un secador con temperatura media. Tratar de despegar manualmente con ayuda de un utensilio y seguir aplicando calor. Podemos ir incrementando la temperatura de forma progresiva pero con cuidado de no dañar los materiales.
  5. Sobre polietileno y polipropileno no pintado podemos emplear un Quitapinturas y Etiquetas. Sobre PVC, sintéticos, linóleo, etc., nunca debe ser empleado. Aplicar a unos 30 cm y dejar actuar unos 10 minutos. Retirar los restos de adhesivo con un trapo o esponja suave.
  6. Aplicar alcohol en los bordes e ir levantando la cinta. Funciona como la acetona, pero no es tan fuerte. Por lo tanto es menos probable que este producto quite la pintura o dañe el acabado.

 

Quitar cinta adhesiva de doble cara pegada sobre metal

La dificultad dependerá del tipo de cinta adhesiva y del tipo de metal. Generalmente es más complicado sobre aluminio, ya que si ejercemos mucha presión o usamos un instrumento punzante corremos el riesgo de rayar o dañar el material. Si usamos disolventes sobre metal pintado, podemos dañar la pintura o el acabado. Como en los casos anteriores, lo mejor es probar primero sobre una superficie poco visible.

 

Formas de quitar el adhesivo:

  1. Empezamos por lo más seguro: humedecer la superficie con un jabón suave y agua caliente. Con ayuda de una esponja o un trapo vamos retirando los restos de adhesivo en círculos. También resulta eficaz unas gotas de vinagre sobre los bordes de la cinta o sobre los residuos.
  2. Aplicar aire caliente con una pistola decapante o secador de pelo. Empezamos con una temperatura baja y vamos incrementándola progresivamente. Con ayuda de una espatula de silicona podemos ir levantando desde un borde y continuamos aplicando calor hasta que se desprenda la lámina.
  3. Sólo o en combinación del aire caliente, podemos aplicar alcohol en los bordes y dejar actuar unos minutos.
  4. Emplear un limpiador industrial en base a cítricos. Pulverizar sobre los bordes y dejar actuar unos minutos. Es posible que tengamos que repetir durante varias pasadas hasta eliminar por completo los residuos.
  5. Usar el Spray Quitaetiquetas y Pinturas. Funciona incluso con adhesivos endurecidos. Aplicar a unos 30 cm y dejar actuar unos 10 minutos. Retirar los restos de adhesivo con un trapo o esponja suave.

 

Quitar cinta adhesiva 3M VHB o espumas acrílicas

Las cintas 3M VHB y las espumas acrílicas de doble cara permiten reemplazar a tornillos, tuercas, soldaduras y otros elementos de sujeción mecánica. Pero al mismo tiempo, debido a su alta resistencia resultan más complicadas de retirar. ¿Cómo quitar el pegamento de una cinta adhesiva VHB?

 

Formas de quitar el adhesivo:

  1. Si los materiales resisten la exposición al calor, aplicar aire caliente de manera progresiva con una pistola decapante o un secador de pelo sobre los bordes de la cinta. Con ayuda de una espátula de silicona, una tarjeta de plástico o un hilo de pesca, ejercer una ligera presión sobre una esquina para ir levantando la cinta.
  2. Otro método alternativo, consiste en emplear un spray limpiador industrial cítrico (Weicon Limpiador Cítrico, 3M Industrial Cleaner, etc.) Rociar a unos 30 cm, tapar con un flim y dejar actuar durante unos 10-15 minutos. Repetir varias veces hasta despegar la cinta y remover los residuos.
  3. Si las superficies lo permiten, un spray quitapinturas y adhesivos también son eficaces para retirar las cintas 3M VHB.  Ya que son más agresivos que el limpiador cítrico, se recomiendo leer la hoja técnica y realizar una prueba sobre una zona menos visible. Los pasos serían lis mismos que con el spray cítrico.
  4. Un método menos conocido que podemos emplear para objetos pequeños, es la congelación. Por debajo de 40ºC el adhesivo de las cintas VHB se vuelve rígido. Un fuerte golpe sobre la línea de unión puede hacer que el adhesivo se fracture y una vez vuelto a la temperatura ambiente, el resto de la cinta y los residuos del adhesivo de la zona afectada se pueden eliminar siguiendo los procedimientos anteriores.

 

Productos recomendados

Weicon Quitapintura y adhesivos: en el vídeo podemos ver como disuelve fácilmente adhesivos y pinturas.

Lectura recomendada: Cómo elegir la mejor cinta adhesiva para cada aplicación

 

¿Conoces algún otro truco? ¡Participa en los comentarios!

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, medir el tráfico y personalizar la publicidad. Para más información, puede hacer clic en Privacidad y Cookies.