Enmascarado para Pintura Epoxi – Todo lo que debes saber

Enmascarado para pintura epoxi con secado en horno para válvulas de aluminio con secado en horno a alta temperatura

El enmascarado para pintura epoxi de piezas metálicas puede presentar algunos problemas: restos de adhesivo, láminas que no soportan la temperatura, dificultad para retirar la cinta o film… A continuación te contamos los aspectos que debes considerar

Introducción a la pintura epoxi de piezas metálicas

Seguramente no hace falta que te hablemos de las ventajas de la pintura epoxi para válvulas, maquinaría, carcasas de iluminación, cerraduras y otros componentes metálicos

Pero para los profanos en la materia, la pintura en polvo o pintura epoxi es el método de revestimiento de componentes metálicos más empleado en el sector de automoción (y otros muchos sectores).

El motivo es simple: por un lado protege la pieza frente a las agresiones del entorno al que estará sometido (corrosión, impactos, etc.) y por otro, permite obtener un mejor acabado, completamente uniforme.

  • Elevada resistencia a la corrosión y a la abrasión
  • Muy alta resistencia a impactos
  • Alta resistencia a químicos y manchas
  • El espesor es controlado y completamente uniforme.
  • Al prescindir de disolventes no emite gases tóxicos
  • Es más ecológico que otro tipo de procesos de pintura

Si quieres saber más, en este artículo profundizamos sobre las ventajas de la pintura epoxi y las cintas adhesivas doble cara 3M VHB / GPH para pintura en polvo.

Cintas adhesivas para enmascarado de valvulas de aluminio que van a ser revestidas con pintura epoxi
Los recubrimientos con resinas epoxi se emplean para todo tipo de piezas metálicas: aluminio, acero, aleaciones, hierro colado, cobre, acero inoxidable… ©Trayma

¿Cómo es el proceso de pintura epoxi?

  1. Preparación de las piezas a pintar
    Granallado, desengrasado y fosfatado de los metales a pintar. Tapado y protección de las zonas que no deben ser pintadas: ver más abajo enmascarado para pintura epoxi. (En Trayma disponemos también de diferentes soluciones para la protección de zonas para granallado -enmascarado para granallado- mediante diferentes soluciones que van desde piezas adhesivas de caucho celular, tejidos, láminas, etc. Consultenos para más información)
  2. Preparación del recubrimiento
    Los recubrimientos en polvo parten de resinas poliméricas, combinadas con agentes reparadores, pigmentos, agentes niveladores, modificadores de flujo y otros aditivos. Estos ingredientes se mezclan en estado fundido, se enfrían y se trituran hasta conseguir un polvo muy fino y uniforme.
  3. Aplicación mediante pulverización electrostática
    Para aplicar el recubrimiento en polvo a una pieza metálica, con la pistola pulverizadora se aplica una carga electrostática a las partículas de polvo, las cuales son atraídas a la pieza metálica conectada a tierra.
  4. Aplicación mediante pulverización electrostática
    Para aplicar el recubrimiento en polvo a una pieza metálica, con la pistola pulverizadora se aplica una carga electrostática a las partículas de polvo, las cuales son atraídas a la pieza metálica conectada a tierra.
  5. Curado en horno – polimerizado
    A continuación, las piezas se introducen en un horno para que los distintos componentes del revestimiento en polvo se fundan para crear una película con propiedades físicas y químicas mejoradas.

    Por lo general, para pintura en polvo la temperatura de curado suele oscilar entre 170 y 200 grados durante 10 y 30 minutos, en función del tipo de pintura.

Problemas frecuentes con el enmascarado de piezas para recubrimiento / pintura epoxi

Enmascarado para pintura epoxi
Prueba de diferentes adhesivos en nuestro horno de ensayos. ©Trayma

Restos de adhesivo al retirar el recubrimiento en las piezas metálicas

A la hora de seleccionar la cinta adhesiva o film para el enmascarado de pintura epoxi, hay que considerar la temperatura de curado en horno. Como veíamos antes, las temperaturas suelen oscilan entre los 170 y 200 grados.

No todas las cintas de carrocero / enmascarado soportan la misma temperatura, por lo que debe ser uno de los primeros puntos a considerar si queremos evitar tener que limpiar restos de adhesivo al retirar la cinta.

El tiempo es otro factor importante. Cuanto más tiempo permanezca la cinta sobre el sustrato, mayor es la posibilidad de que deje restos de adhesivo.

La exposición a los rayos del sol (UV) también puede dañar la cinta. Debe evitarse al máximo.

El tipo de adhesivo que mejor se comporta con la temperatura es la silicona, por lo que debemos de tenerlo en mente aunque el coste sea algo mayor.

La cinta se rompe en múltiples trozos o se ha pegado en exceso haciendo muy difícil su retirada

Cinta de carrocero para pintura epoxi
Válvula de aluminio con restos de adhesivo tras el curado en horno. ©Trayma

Seguramente todos hemos lidiado alguna vez con una cinta de carrocero que se fragmenta en mil pedazos cuando intentamos retirarla. Supone una gran perdida de tiempo y no solo para retirar el soporte de la cinta sino también los restos de adhesivo.

Por ello lo más importante antes de incorporar una cinta en producción es probar, probar y probar hasta encontrar la referencia que mejor se comporte para el enmascarado en nuestro proceso de pintura epoxi.

Ensayar con diferentes espesores (dentro de un mismo tipo de lámina) o probar con diferentes tipos de láminas: fibras de papel con poliéster, films de poliéster…

La cinta se despega o se desplaza durante el pintado

Supone un gran problema ya que zonas que no debían ser pintadas terminarán con el recubrimiento epoxi (sangrado de la pintura) en las líneas, obligando en algunos casos a volver a granallar las piezas para repetir el proceso.

Por ello es muy importante limpiar correctamente las piezas, de manera que estén limpias de grasa, polvo o líquidos.

En otros casos, el problema puede venir cuando se aplica la cinta en climas fríos. Si el pegado se realiza a menos de 10ºC es posible que la fuerza inicial de la unión se vea reducida condicionando el rendimiento del adhesivo.

Bordes irregulares / sin nitidez

Para crear líneas de pintura finas y nítidas, especialmente a la hora de dibujar curvas o separar dos colores, es necesario que la cinta sea muy conformable y flexible.

Algunas cintas de enmascaramiento pueden arrugarse a elevadas temperaturas durante ciclos de horneado cercanos a los 30 minutos. Es importante que la cinta permanezca estirada y unida al sustrato para que no se produzcan sangrados de la pintura.

Enmascarar patrones complejos

Enmascarado de patrones complejos con cinta adhesiva resistente a altas temperaturas para secado en horno.
Detalle del plano de las zonas que deben taparse previo a la pintura. ©Trayma

Al hilo del punto anterior, en aquellas ocasiones que hay que tapar dibujos complejos o diseños que requieren una elevada precisión, lo que supone no solo una elevada experiencia sino también una cantidad considerable de tiempo, puede ser interesante considerar la posibilidad de emplear láminas troqueladas con la forma de los dibujos a tapar.

Se aplican en segundos y ofrecen una mayor precisión.

Recomendaciones para elegir la mejor cinta adhesiva de enmascarado para pintura epoxi

  1. Probar, probar y probar antes de incorporar la cinta a los procesos de producción.
  2. Seleccionar el adhesivo en función de la temperatura de curado en horno. El caucho será una opción más económica pero soportará menos temperatura que la silicona.
  3. Seleccionar el soporte: en función de la temperatura y las propiedades que necesitamos (realizar perfilados de líneas muy nítidos) o que soporte ciclos largos de horneado.
  4. Considerar la posibilidad de realizar un troquelado con la forma de las zonas a cubrir, especialmente si los diseños son complejos o la producción tiene un volumen medio / alto.

En qué podemos ayudarte en Trayma

Trayma es un convertidor multimarca de cintas adhesivas con más de 30 años de experiencia.

Con nosotros podrá acceder a un amplio catálogo de cintas y films de enmascaramiento para pintura epoxi / pintura en polvo, de fabricantes líderes en el sector como 3M, H-Old, Orafol o Tesa, entre otros.

Como convertidor nuestra labor consiste en asesorarle sobre la mejor alternativa para su aplicación concreta y posteriormente convertir la materia prima al formato que mejor se ajuste a sus procesos: ancho de la cinta, troquelado, laminado, etc.

Disponemos de un laboratorio de ensayos para realizar pruebas de temperatura y comportamiento de la cintas así como de la maquinaría para crear prototipos rápidos.

  • Asesoramiento especializado
  • Acceso a un amplio abanico de productos de diferentes marcas
  • Conversión: corte, troquelado, laminado, impresión, kitting…
  • Laboratorio de ensayos y prototipado rápido
  • Distribución rápida y flexible

Caso de éxito: enmascarado de válvulas de aluminio

Enmascarado de válvula de aluminio para pintura epoxi

OBJETIVO:

Encontrar una solución que permita recubrir rápidamente y de una manera fiable las zonas que no deben ser pintadas de unas válvulas de aluminio.

REQUISITOS:

  • Pintura epoxi
  • Curado en horno a 200ºC durante 30 minutos
  • Retirada de una pieza sin residuos y sin ghosting (marcas de adhesivo ligeramente visibles con el contorno de la cinta).

PROCESO:

  1. El cliente nos envía muestras del producto junto con el plano de las zonas que deberán estar tapadas.
  2. Realizamos pruebas en el horno sometiendo diferentes cintas a las condiciones del proceso del cliente. En nuestro caso, aunque teníamos claro que la cinta tenía que ser de poliéster silicona, hay diferencias sustanciales entre referencias / fabricantes. De hecho ciertas referencias daban problemas.
  3. Una vez encontrada la mejor alternativa, realizamos prototipos rápidos de las láminas para que las pruebe el cliente.
  4. Producción de las láminas
  5. Envío al cliente final

SOLUCIÓN

Láminas troqueladas de cinta adhesiva de poliéster silicona TYM 1523VP1/L para el enmascarado de válvulas de aluminio para pintura epoxi con secado en horno a alta temperatura.

Láminas troqueladas de cinta adhesiva de poliéster silicona TYM 1523VP1/L para el enmascarado de válvulas de aluminio para pintura epoxi, resistentes a alta temperatura con retirada sin residuos.

Más información

Contacto Rápido

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, así como en la normativa nacional aplicable en materia de protección de datos, te informamos que el responsable del tratamiento de tus datos es Transformados y Manipulados, S.L. (Trayma). El tratamiento de tus datos se llevará a cabo para el mantenimiento, desarrollo y/o control de nuestra relación comercial, atender a tus consultas y solicitudes, realizar un control de calidad sobre los productos y servicios por los que te hayas interesado, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos. Puedes consultar con mayor detalle la Información adicional sobre Protección de Datos y cómo ejercer tus derechos aquí.

« Convertimos, troquelamos, laminamos, transformamos o manipulamos cualquier tipo de cinta adhesiva con el objetivo de conseguir la solución perfecta para nuestros clientes. »

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, medir el tráfico y personalizar la publicidad. Para más información, puede hacer clic en Privacidad y Cookies.