Una aproximación a la fabricación de juntas de sellado adhesivas

Fabricante de juntas adhesivas para sellado

Las juntas de sellado con adhesivo se instalan más fácilmente y además se pueden crear con la forma exacta de los componentes para un ajuste perfecto. 

A continuación obtendrás una breve aproximación a la fabricación de este tipo de juntas, los principales materiales y las aplicaciones más comunes.

Sellado frente a líquidos y polvo con juntas adhesivas

La mayoría de equipos electrónicos requieren una solución de sellado que ofrezca una protección fiable a largo plazo frente a la infiltración de líquidos o polvo. De lo contrario los factores atmosféricos pueden producir daños en los equipos o reducir su vida útil.

Sin una junta de sellado los equipos electrónicos pueden sufrir la entrada de líquidos y polvo
Una junta de sellado y una membrana impermeable en la parte superior podrían haber evitado el fallo por infiltración de líquidos en este emisor de RF. © Trayma

 

Juntas de sellado para IP67
Daño en placa por la entrada de líquidos en el equipo. © Trayma

«Las aplicaciones son innumerables, desde iluminación LED para exteriores a los exigentes dispositivos móviles que requieren protección IP67»

A la hora de seleccionar la mejor solución, debemos considerar las condiciones ambientales (temperatura, ozono, radiación UV, líquidos, etc.); las normas y certificaciones requeridas para el sector/aplicación (fuego y humo, pruebas de impacto, etc. ); los materiales y formas a unir; la compresión que debe soportar; y no menos importante, el impacto que el envejecimiento puede tener sobre la junta y las superficies de contacto.

En otras ocasiones, la junta de sellado debe al mismo tiempo ofrecer otras propiedades como el aislamiento eléctrico (capacidad dieléctrica), absorber vibraciones, amortiguar ruidos, o conducir calor (para su disipación).

 

Cómo son las juntas de sellado con adhesivo

Materiales

En función de las necesidades podemos encontrar cintas de espuma formadas a partir de elastómeros orgánicos como el EPDM, PVC, poliuretano, caucho, neopreno, etc. y las desarrolladas a partir de espumas de silicona.

De manera adicional, mediante el laminado se pueden combinar diferentes materiales para crear piezas multicapa.

 

Espesores

Los espesores mas usuales se encuentran entre 0.5 y 30 mm en función del material y presentan diferentes grados de dureza. Algunas espumas requieren tan solo un 30% de compresión para sellar frente a líquidos, polvo o ruido.

 

Adhesivos

Los tipos de adhesivos más empleados son acrílicos o siliconas. Los protectores del adhesivo se pueden personalizar para facilitar el montaje y ofrecer una retirada fácil.

 

Formatos

Y en cuanto a la presentación, las juntas adhesivas pueden suministrarse en rollos de cinta o en piezas con la forma exacta de los componentes.

Cinta adhesiva troquelada para automoción

Juntas a medida para sellado con adhesivo

Burlete y espumas de EPDM y PVC

Espuma adhesiva para sellado en construcción

Qué son los adhesivos troquelados

Juntas adhesivas para sellado frente a liquidos y polvo

 

Ventajas de incorporar el adhesivo

  1. Facilidad de instalación: la junta adhesiva permite a los operarios en la cadena de montaje realizar la instalación de la junta o almohadilla muy rápidamente, y mantenerla en su lugar durante el montaje y envío del producto.
  2. Posicionamiento de la junta: el respaldo adhesivo en las juntas de la tapa / puerta mantiene la junta en su posición cuando la misma se abre y se cierra. Esto evita que al cerrarse la junta pueda moverse y no ofrecer un sellado completo dejando abierta una vía para la entrada de agua o polvo.
  3. Se evita el uso de adhesivos líquidos o fijaciones mecánicas: simplificando y abaratando la producción, sin tiempos de secado ni trabajos de limpieza, rebabado o pulido de las superficies.

 

Aplicaciones

Las aplicaciones son innumerables, desde iluminación LED para exteriores a los exigentes dispositivos móviles que requieren protección IP67.

  • Aeronáutica
  • Artes gráficas
  • Automoción
  • Construcción
  • Electrónica
  • Energías renovables
  • Ferroviario
  • Línea blanca
  • Mueble
  • Naval
  • Vehículos especiales
  • Vehículos eléctricos

Y no solo para pequeños componentes sino para todo tipo de aplicaciones, como las juntas de sellado mediante espuma intumescente, un tipo de espuma que se hincha al calentarse, aplicada p.e. en los equipos de ventilación que requieren una protección mediante compartimentación frente al fuego.

 

¿Qué debemos tener en cuenta para el correcto diseño de la junta?

  1. Definir la función
  2. Identificar las normativas y requisitos reglamentarios
  3. Estudiar las condiciones ambientales a las que estará sometido
  4. Seleccionar el material
  5. Conocer el volumen de producción

 

¿Cómo es la fabricación de este tipo de cintas y juntas de sellado?

PYD: Análisis de las necesidades del cliente para diseñar la mejor solución

Proyectos y desarrollos

Las juntas seguramente son la parte menos atractiva de un diseño mecánico, pero también es una de las partes más críticas. El proceso para la selección de la mejor alternativa comienza en el PYD, un departamento especializado en materiales, aplicaciones y normativas para acompañar a diseñadores e ingenieros en el proceso de diseño. 

En colaboración con el laboratorio de ensayos interno, se elaboran prototipos para el proceso de diseño y desarrollo de productos.

 

Laminado: Combinando materiales y adhesivos

Laminadora de materiales adhesivos

El primer paso para fabricar tanto juntas de sellado estándar de EPDM, PVC o caucho hasta complejas laminaciones de materiales altamente especializados (como materiales de transferencia térmica, o espumas especificas para las baterías de vehículos eléctricos) comienza con el laminado. 

Mediante el laminado se puede unir virtualmente cualquier materia prima para crear piezas multicapa, combinando materiales de soporte, adhesivos y protectores. En Trayma como convertidor multimarca de cintas adhesivas y materiales adhesivos podemos combinar incluso referencias de diferentes fabricantes.

 

Proceso de corte

Corte a medida de cinta adhesiva de espuma

En el paso siguiente se introducen las bobinas de material en un torno de corte automático para convertirlas en rollos de la anchura deseada. La precisión de estas máquinas es de décimas de milímetro y pueden cortar diferentes tipos de materiales sin problemas.

Los tornos automáticos de los que disponemos en Trayma se alimentan lateralmente, introduciendo la bobina en un eje que después se expande, apretando el mandril de manera que la bobina quede fija sobre él. Después de especificar en el teclado la anchura deseada, el número de rollos y algunos parámetros como velocidad, inclinación de cuchilla, profundidad de corte, etc., el eje al que esta fijada la bobina empieza a girar mientras se acerca la cuchilla que va girando en sentido contrario, cortando el material hasta llegar al mandril.

 

Troquelado y corte digital

Troquelado de cintas adhesivas

De formas sencillas a complicadas geometrías, los sistemas de corte permiten crear juntas con las dimensiones exactas de los componentes. 

En función de las características de los materiales, de las medidas y formas del componente, y del volumen de producción se puede optar por el troquelado, el corte digital o el corte mediante láser.

En la troqueladora se emplean troqueles con las formas de los materiales a cortar. En el corte digital se introduce el diseño CAD en un sistema informático, que de manera automática realiza el corte. 

 

Guillotinado, manipulado y elaboración de kits

Conversión y manipulación de cinta adhesiva

Mediante el guillotinado y el manipulado se puede personalizar la presentación de las piezas con el objetivo de optimizar la producción.

Se pueden introducir pestañas y protectores personalizados para una fácil retirada y se pueden suministrar en rollos, en láminas o en kits individuales. 

 De esta manera no sólo la forma de la junta es la adecuada sino también el formato y presentación para optimizar la producción, reduciendo los tiempos de fabricación y los costes.

¿Cómo podemos ayudarte en Trayma?

Trayma es un convertidor multimarca de materiales adhesivos y no adhesivos con sede en Loiu, Vizcaya (España) que opera tanto en la Unión Europea como en algunos países de Centro America con más de 30 años de experiencia. 

Trabajamos para todo tipo de sectores industriales: aeronáutica, artes gráficas, automoción, construcción, electrónica, energías renovables, ferroviario, línea blanca, mueble, naval, vehículos especiales… cumpliendo con los más altos estándares de calidad, permitiendo suministrar a grupos OEM y a sus principales TIER’s.

Contamos con la capacidad para convertir todo tipo de materiales: aluminio, butilos, crepe, cobre, espumas acrílicas de altas prestaciones (3M VHB ®, Trayma VHA), espumas de polietileno, espumas de poliuretano, espumas de vinilo, espumas sintéticas, espumas intumescentes, grafeno, grafito, Nylon, plomo, poliamidas, polietileno, polipropileno, poliuretano, poliéster, PTFE ® (teflón), PVC, Kapton ®, entre otros…

 

Nuestros puntos fuertes: 

  • Conocimiento de materiales, sectores y aplicaciones
  • Acceso a una gran variedad de fabricantes internacionales
  • Bobinado, laminado, troquelado, guillotinado, troquelado, corte láser, corte digital e impresión de todo tipo de soportes, adhesivos y protectores
  • Departamento de proyectos y desarrollos para acompañarte en todas las etapas del diseño y ayudarte a seleccionar la mejor alternativa, incluyendo un laboratorio de ensayos y prototipado rápido
  • Amplio stock de materia prima y productos terminados
  • Logística rápida y flexible

 

Contacta ahora con nosotros para obtener más información sobre la fabricación de juntas adhesivas y cómo podemos ayudarte a mejorar la producción

reCAPTCHA de seguridad
Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, medir el tráfico y personalizar la publicidad. Para más información, puede hacer clic en Privacidad y Cookies.