¿Qué es el precinto personalizado?

Qué es el precinto impreso personalizado

Dentro de las cintas adhesivas, el precinto personalizado es la cinta adhesiva en la que se han impreso textos o imágenes de manera personalizada. Para la impresión se emplea un sistema de impresión flexográfico, similar al empleado para el cartón ondulado y soportes plásticos, caracterizado por el uso de una plancha flexible, llamada cliché y tintas líquidas.

A continuación te contamos todo el proceso desde los requisitos del diseño hasta cómo debe conservarse este tipo de cinta adhesiva.

 

¿Qué es el precinto personalizado?

Como comentabamos en la introducción, dentro de las cintas adhesivas empleadas para embalaje, se conoce como precinto a aquellas que sirven para cerrar cajas de cartón. Podemos distinguir entre precinto impreso y precinto impreso personalizado. En el primero, se han impreso textos o imágenes de manera estándar: precinto muy frágil, «cinta adhesiva no pasar«, etc. En el segundo, los textos o imágenes son personalizados con el diseño del cliente.

 

¿Qué tipo de proveedores ofrecen estos servicios de personalización?

En el mercado podemos encontrar 4 tipos de proveedores de cintas con impresión personalizada, pero sólo los convertidores de cinta adhesiva realizan el complejo proceso de impresión:

  1. Empresas de publicidad
  2. Empresas de artes gráficas e imprentas online
  3. Distribuidores de cintas adhesivas
  4. Convertidores de cinta adhesivas

 

¿Por qué debería importarme? 
Las diferentes rutas hacia el mercado ofrecen diferentes ventajas y desventajas dependiendo de tus necesidades particulares. Pero por lo general, cuanto mayor es la cadena, mayor es el precio final para el consumidor.

El fabricante elabora la materia prima en gran formato (jumbos o bobinas) combinando el adhesivo líquido con el soporte (PVC, polipropileno, papel, etc.) Algunos fabricantes tienen un departamento de conversión donde pasan los jumbos a bobinas o a rollos. Aunque por lo general estos departamentos no imprimen.

Los convertidores de cinta adhesiva independientes están en la mitad entre los fabricantes y los distribuidores, adaptando los jumbos o bobinas a rollos ajustando tanto el ancho como la longitud a la medida requerida por la aplicación (rollos estándar / rollos de largo metraje). Estos también cuentan con departamento de impresión para la personalización con logotipos o textos. Algunos venden directamente al mercado (como Trayma) y a distribuidores, y otros únicamente a distribuidores.

Los distribuidores compran la cinta ya personalizada a los convertidores y venden directamente al mercado.

Las empresas de artes gráficas e imprentas online crean los diseños para la elaboración de los clichés, de los que hablaremos más adelante en esta guía, y recurren a los convertidores para la elaboración de la cinta.

Por último tenemos las empresas de publicidad que funcionan similar a las empresas de artes gráficas, subcontratando o elaborando directamente los diseños y contratando a los convertidores para crear el precinto impreso personalizado.

 

Ruta hacia el mercado:

Fig. 1 «Como está estructurado la industria de cinta adhesiva y los caminos hacia el mercado».

 

Trayma se encuentra dentro de la categoría de Convertidores, y dentro de los que venden directamente al cliente final

Al prescindir de intermediarios, se puede ofrecer un producto de mayor calidad (láminas de PVC, clichés de alta definición, tintas de alta calidad, revisión de los diseños, etc.) a un precio menor. Y al mismo tiempo una personalización mayor en cuanto a ancho de la cinta, longitud, materiales…

¿Qué tipos de cintas impresas existen?

En función del soporte podríamos distinguir entre:

  • Cintas de PVC
  • Cintas de Polipropileno
  • Cintas de papel
  • Cintas reforzadas con filamentos de fibra de vidrio

 

La cinta adhesiva de PVC ofrece la mejor combinación entre resistencia y durabilidad. Soportan muy bien los cambios de temperatura y humedad, y la lámina se desenrolla fácilmente sin rasgarse ni dar tirones. Resiste cajas de hasta 30 kg.

La cinta adhesiva de polipropileno es una opción más económica para embalaje. Indicada para paquetes ligeros. En Trayma no la usamos para el precinto personalizado en favor del PVC por ser una alternativa más fiable.

Las cintas de papel ofrecen una opción ecológica al embalaje tradicional. El resultado es además muy llamativo especialmente en el color crudo (marrón kraft), creando un embalaje muy elegante con el plus de la sostenibilidad.

Las cintas reforzadas con filamentos de fibra de vidrio cuentan con una mayor resistencia, por lo que son empleadas para reforzar cajas o para el agavillado de componentes. En Trayma como novedad podemos imprimir este tipo de cintas con mensajes personalizados. De esta manera se pueden emplear como un precinto de seguridad / precinto de garantía.

 

¿Cómo se crea una cinta impresa personalizada?

Para la impresión de logotipos o textos en la cinta se emplea un sistema de impresión flexográfico. Este sistema se caracteriza por el uso de una plancha o cliché flexible y tintas liquidas. Este sistema permite imprimir volúmenes altos a bajos costos en comparación a otros sistema de impresión.

 

Elaboración del diseño

Los diseñadores gráficos se encargan desde el proceso de diseño de la pieza gráfica, hasta la separación de colores. Previo a la producción de las placas, se pueden utilizar distintos métodos para realizar pruebas de color (Color Check, etc.) para evitar errores, que pueden llegar a ser muy costosos para el proceso de producción.

En Trayma únicamente necesitamos el diseño de la pieza gráfica. El resto de procesos, incluyendo la separación de colores, para la elaboración de los fotolitos, clichés / fotopolímeros junto con la revisión de los diseños los hacemos internamente para garantizar la calidad y hacer que todo el proceso sea más eficaz, fácil y rentable.

Los diseños se deben entregar en formatos con la mayor resolución posible y si es posible con gráficos vectoriales en uno de los siguientes formatos: Illustrator (archivo EPS (.eps), Adobe Illustrator (.ai), Adobe Acrobat). Archivo (.pdf) o (.cs). 

En el caso de no contar con un logotipo vectorizado o con la resolución suficiente, nuestro equipo puede crearlos.

 

Elaboración de los clichés

Los clichés son una placa de material flexible con relieve que al pasar por la cinta, realiza la impresión deseada. Para cada tinta se deberá de crear un cliché, por lo que a mayor número de tintas, mayor coste de clichés.

¿Cómo se crean los clichés con la forma del diseño?

  1. Primero se crean los fotolitos, un material similar a una película fotográfica, generado mediante un láser óptico en una máquina filmadora. A mayor complejidad del diseño, mayor es el número de cálculos que tendrá que llevar a cabo la filmadora para conseguir la impresión del fotolito.
    Fotolitos
    Imagen de un fotolito

     

  2. Para grabar el cliché se emplea el fotolito, es decir esta especie de película fotográfica. Estos clichés son de un material que sufre una alteración con la luz ultravioleta, un fotopolímero. Se introduce el fotolito unido al cliché en una insoladora que somete la placa a una exposición con luz activa. En las zonas expuestas a la luz los monómeros se polimerizan, pasando a un estado sólido grabando la placa.
    Elaboración de los clichés en la insoladora
    Fotolito y cliché en la insoladora

     

  3. Las porciones no polimerizadas por la luz son lavadas con un disolvente adecuado, las porciones expuestas (polimerizadas) no se disuelven con esos disolventes, generando el relieve del diseño.
    Lavado del cliché
    Lavado del cliché

     

  4. Para dar mayor resistencia al cliché después del secado, se somete a una nueva polimerización por radiación, aumentando así el grado de polimerización y, en consecuencia, la durabilidad y resistencia a los disolventes.
    Cliché durante la impresión
    Cliché durante la impresión
    Detalle del cliché
    Detalle del cliché con tinta durante la impresión

El uso de materiales de alta calidad junto con unos procesos bien definidos permite conseguir resultados nítidos y de alta calidad.

 

Elaboración de las tintas y flujo de trabajo de color

En cuanto al color, a la hora de realizar la transición desde la pantalla de un ordenador a la impresora, se recomienda indicar el número de Pantone (PMS) para obtener los mejores resultados.

En el proceso de impresión se emplea una mezcla de tintas de alta calidad con una formulación precisa para obtener un color consistente de acuerdo a las expectativas de color desde la fase de intención hasta la producción.

 

Corte en el ancho deseado

En ocasiones el estándar de 48-50 mm empleado comúnmente para cerrar cajas no se ajusta a la aplicación, bien porque necesitemos una medida más estrecha o más ancha.

En estos casos, los convertidores de cinta adhesiva pueden cortar el rollo en diferentes anchos para que el rollo se ajuste a las necesidades del cliente (para otro tipo de packaging, cierrabolsas, precintos y flejes de seguridad, etc.)

 

Crea tu cinta con nosotros

Cinta adhesiva personalizada con logo

  • Acompañamiento en todas las etapas desde el diseño hasta la elección de los colores
  • Revisión gratuita por nuestros profesionales incluida en todos los packs
  • Posibilidad de personalizar la anchura o longitud de la cinta
  • Solo materiales, tintas y clichés de alta calidad
  • Mejor relación calidad / precio y satisfacción garantizada. Descuentos por volumen
  • Con la garantía de uno de los convertidores de cintas adhesivas líderes del mercado
  • Stock permanente de materia prima. Plazos de producción de los más cortos del mercado

 

Configura y obtén tu presupuesto ahora online haciendo clic aquí

Un comentario de “¿Qué es el precinto personalizado?

  1. PASCUAL CLEMENTE dice:

    Hola nos gustaría por favor, saber precio del precinto en 48 mm personalizados fondo blanco y marca a un solo color, ya nos diréis cantidades y precio,gracias

Los comentarios están cerrados.

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, medir el tráfico y personalizar la publicidad. Para más información, puede hacer clic en Privacidad y Cookies.