Mediante el laminado o laminación, los convertidores pueden combinar dos o más capas de materiales, idénticas o diferentes, para modificar o añadir nuevas propiedades (resistencia, absorción de ruido / vibraciones, disipación de calor, aislamiento…), que de manera natural no presentan.
Uno de los laminados más conocidos es el empleado para crear cristales de seguridad mediante la combinación de una o varias películas de plástico duro y cristal. En caso de rotura accidental, los films plásticos retienen los cristales protegiendo contra el riesgo de heridas, caída de cristales y caída de objetos.
Existen varias técnicas de laminación mediante el uso de calor, presión o adhesivos. La elección de un proceso u otro dependerá de los materiales y las necesidades específicas de la aplicación.
“Al repartir los esfuerzos mecánicos sobre toda la superficie, se reduce la concentración de estrés en puntos concretos, por lo que se evita tener que sobredimensionar las piezas. Esto se traduce en diseños más ligeros y eficientes.”
Contenido
Laminación de plásticos, espumas, láminas metálicas, adhesivos…
¿Por qué podemos decir que el laminado de materiales abre un nuevo abanico de posibilidades a los diseñadores e ingenieros de producto?
Facilitar su instalación
Muchos materiales se laminan con un adhesivo para simplificar su instalación. Puede ser un adhesivo temporal de manera que se pueda retirar sin dejar residuos (por ejemplo para la protección de piezas durante el granallado, pulido, rectificado o pintado…). Por ejemplo la laminación de EPDM sólido con una cinta de doble cara, removible por el lado que irá en contacto con la pieza y permanente por el lado que irá en contacto con el caucho.
Otras veces la función de laminar con una cinta adhesiva es la de facilitar el posicionamiento, por ejemplo antes de taladrar y atornillar. O en la industria textil, previo al proceso de costura.
O para una instalación permanente, como podría ser el caso de los suelos laminados con adhesivo, que simplifican enormemente la instalación sin los tiempos de curado, el peligro de los solventes o los tediosos trabajos para aplicar la cola y controlar la calidad.
En la actualidad se laminan cada vez más materiales con adhesivo para reducir costes y simplificar procesos de producción.
Reducción de peso
Reducir peso es uno de los objetivos (y quebraderos de cabeza) para ingenieros y diseñadores de diferentes industrias, especialmente cuando se trata de vehículos.
Ya sea para pasar las estrictas normas EURO 7 que se impondrán a los motores térmicos en automoción, como para aumentar la autonomía de los vehículos a propulsión eléctrica, uno de los puntos principales pasa por reducir peso.
Cuando laminamos materiales con adhesivo, podemos incluso sustituir los métodos de sujeción mecánicos (tornillos, pernos, grapas…) y al mismo «adelgazar los componentes«. Al repartir los esfuerzos mecánicos sobre toda la superficie, se reduce la concentración de estrés en puntos concretos, por lo que se evita tener que sobredimensionar las piezas. Esto se traduce en diseños más ligeros y eficientes.
Mejoras en la resistencia y otras propiedades mecánicas
Hemos reducido peso en el punto anterior, pero ¿y la resistencia?. Mediante el laminado podemos combinar materiales con este propósito específico, sin sacrificar el peso. Materiales como el Kevlar® (marca registrada por Dupont), la fibra de vidrio o algunos films plásticos, entre otros, mejoran la resistencia mecánica.


Reducción de ruido y vibraciones (NVH)
Los consumidores tienen cada vez más expectativas en los productos que compran, por supuesto la fiabilidad y el rendimiento son puntos importantes. Pero ahora, los consumidores esperan además un funcionamiento silencioso, que influirá de manera determinante en la calidad percibida.
¿Cómo podemos reducir el ruido? Existen diferentes alternativas en función del origen del ruido, estructural o aéreo. Mediante el laminado podemos combinar láminas de amortiguación, láminas de aluminio, diversos polímeros o espumas para sellado con propiedades de aislamiento acústico.
Podemos incluso combinar propiedades, disipación térmica, absorción de vibraciones y fijación sobre superficies de baja energía superficial.


Un ejemplo de este tipo de aplicaciones se encuentra en los toldos eléctricos. Para reducir el ruido del motor y ofrecer un funcionamiento silencioso, se emplean láminas de amortiguación que absorven las vibraciones convirtiendo la energía en calor imperceptible. Véase «Qué es el Damping Foil«
Disipar calor
Mediante el laminado con capas de material con una alta conductividad térmica, como puede ser el cobre, el aluminio o algunas espumas adhesivas termoconductoras, podemos extraer el calor rápidamente para su disipación.
En los equipos de climatización y ventilación (HVAC), así como en los equipos frigoríficos y congeladores, el uso de una solución u otra influye directamente en la eficiencia.

Protección frente a cargas electroestáticas (ESD) y apantallamiento
El laminado con films anti cargas electrostáticas evita la generación de carga electrostática y al mismo tiempo apantalla frente a campos externos. Se emplean con frecuencia en las zonas EPA (zona de protección electrostática) y en equipos electrónicos.
Para el apantallamiento EMI/RFI, se emplean láminas de cobre, aluminio, poliamida, entre otras…
Laminado con adhesivos para facilitar la instalación
En algunos casos, el adhesivo tiene la función de ayudar a posicionar, antes de instalar las fijaciones mecánicas. En otros, directamente sustituyen a los tornillos, ganchos o pernos.
Pero en donde se nota un mayor beneficio en cuanto a ahorro de tiempos, facilidad de instalación, herramientas necesarias y conocimientos, es cuando reemplazan a los adhesivos líquidos para el pegado de suelos y paneles.
- Sin olores ni gases perjudiciales
- Instalación muy rápida y sencilla, sin necesidad de personal altamente cualificado
- Simplificación de los procesos
- Menores costes en material
- Menores costes de personal
- Reducción de los desperdicios
- Se eliminan los trabajos de rectificado, pulido y limpieza
- Retirada más sencilla cuando se quiera sustituir
- Sin burbujas (frecuentes en los suelos de ascensores, vehículos, etc.) ni arrugas
Laminado con adhesivos diferenciados
Podemos aplicar un adhesivo por una cara permanente y por la otra cara removible, por ejemplo para aplicaciones temporales donde lo que interesa es una retirada sin residuos.
Otra aplicación podría ser cuando queremos unir materiales de baja energía superficial, como los metales revestidos con pintura epoxy o algunos plásticos. En estos casos podemos emplear adhesivos acrílicos para superficies de baja energía o adhesivos silicona.
Laminado y servicios de conversión en Trayma
Trayma es un convertidor de materiales adhesivos y no adhesivos que opera en aeronáutica, artes gráficas y flexografía, automoción, construcción, electrónica, energías renovables, ferroviario, línea blanca, mueble, naval, vehículos especiales… cumpliendo con los más altos estándares de calidad, permitiendo suministrar a grupos OEM y a sus principales TIER’s.

Desde Loiu, Vizcaya (al lado del aeropuerto de Bilbao) exportamos nuestros productos a diversos países de la Unión Europea, Centroamérica y Sudamérica.
Convertimos, laminamos y manipulamos cintas adhesivas y componentes adhesivos de aluminio, butilos, crepe, cobre, espumas acrílicas de altas prestaciones (3M VHB ®, Trayma VHA), espumas de polietileno, espumas de poliuretano, espumas de vinilo, espumas de silicona, grafeno, grafito, Nylon, plomo, poliamidas, polietileno, polipropileno, poliuretano, poliéster, PTFE ® (teflón), PVC, Kapton ®, sistemas de cierre y fijación semi-rígido (3M Dual Lock ® / ALFA-LOK ®), flexible (Hook – Loop y cierres marca VELCRO ®). entre otros.
- Bobinado / debobinado
- Corte
- Troquelado, corte láser y corte digital desde plano CAD
- Impresión flexográfica
- Manipulado para la instalación de pestañas, protectores, etc. para una instalación sencilla
- Elaboración de Kits
- Prototipado y laboratorio interno de testeo
- Laminado de suelos con adhesivo, paneles y piezas de grandes dimensiones
Contacta con nosotros para más información:
Más información
Contacto Rápido
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, así como en la normativa nacional aplicable en materia de protección de datos, te informamos que el responsable del tratamiento de tus datos es Transformados y Manipulados, S.L. (Trayma). El tratamiento de tus datos se llevará a cabo para el mantenimiento, desarrollo y/o control de nuestra relación comercial, atender a tus consultas y solicitudes, realizar un control de calidad sobre los productos y servicios por los que te hayas interesado, realizar encuestas de opinión y estudios de mercado con fines estadísticos. Puedes consultar con mayor detalle la Información adicional sobre Protección de Datos y cómo ejercer tus derechos aquí.
« Convertimos, troquelamos, laminamos, transformamos o manipulamos cualquier tipo de cinta adhesiva con el objetivo de conseguir la solución perfecta para nuestros clientes. »