La señalización reflectante V23 o la reciente Europea ECE104, es un tipo de marcaje reflectante de contorno para camiones y remolques.
Gracias a esta señalización reflectante, en condiciones de baja visibilidad se puede identificar tanto el perímetro de la parte trasera como el lateral de los vehículos.
Para ello se emplea una cinta adhesiva reflectante Clase C de 50 mm de ancho en color rojo (destinado exclusivamente a la parte trasera), amarillo o blanco (para los laterales). Para más información consulta nuestra guía: Normativa Cinta Reflectante para Camiones, donde explicamos cómo debe colocarse.

Pero para cumplir con la normativa no es válida cualquier cinta reflectante, la cinta para el marcaje de camiones debe ser homologada de acuerdo a la normativa europea: ECE 104.
A continuación te contamos las estrictas pruebas que debe pasar para obtener la homologación.
Contenido
¿Qué significa que la cinta para V23 ha sido homologada?
Que la cinta haya sido homologada significa que un organismo competente ha evaluado y certificado que el producto cumple con los requisitos exigidos por la normativa para crear la señalización V23 para camiones y remolques.

Cómo sabemos que la cinta ha sido homologada
La normativa obliga a que la cinta lleve una marca internacional de homologación claramente legible e indeleble, compuesta por:
- La letra «E» dentro de un círculo seguido del número de identificación del país que ha concedido la homologación.
- El número del reglamento (104) seguido de la letra R un guion y el número de homologación.
- Los siguientes símbolos adicionales que indican la clase de material: «C» para el material de marcado de contorno/banda; «D» para el material de marcados/gráficos distintivos destinados a una superficie limitada; «E» para el material de marcados/gráficos distintivos destinados a una superficie extensa;
El reglamento exige que la marca de homologación sea visible y claramente legible en el exterior del material de marcado e indeleble.

Para poder obtener la homologación, la cinta debe cumplir los siguientes requisitos
- Las cintas de marcado retrorreflectante V23 / ECE104 no pueden presentar ningún defecto en su diseño o fabricación que afecte a la eficacia de su funcionamiento o a su mantenimiento en buenas condiciones.
- No pueden ser desmontados fácilmente. En este sentido, el adhesivo tiene que ser duradero y estable.
- Se debe poder limpiar fácilmente, por lo que no debe ser rugosa y sus posibles protuberancias no deben dificultar la limpieza.
- Cumplir con las dimensiones, forma y requisitos colorimétricos, fotométricos, físicos y mecánicos establecidos en el Reglamento. En este sentido se exige una alta retrorreflexión que garantize la visibilidad nocturna desde largas distancias.
- Se puede incluir publicidad en forma de logotipos, marcados distintivos o letras/caracteres retrorreflectantes, pero deberá realizarse con decoro.
La autoridad que haya concedido la homologación de tipo podrá verificar en cualquier momento los métodos de control de la conformidad aplicados en cada instalación de producción. La frecuencia normal de estas verificaciones será de una vez cada dos años.

Pruebas a las que se someten las cintas
Se entregan al laboratorio cinco muestras de ensayo que representan las bandas o las placas de materiales de marcado retrorreflectante. Las bandas tendrán una longitud mínima de 3 metros; las placas tendrán una superficie mínima de 500 mm × 500 mm.
Se revisan las especificaciones generales y las relativas a dimensiones y forma.
Para comprobar la capacidad de retrorreflexión, se iluminan las superficies con un iluminante estándar, que deberán de obtener una cantidad especificada de candelas por metro cuadrado por lux (cd/m2/lux) para cada color.
A continuación se realizan las siguientes pruebas de resistencia:
Pruebas de resistencia
Resistencia a la erosión
Se toman dos unidades, una se mantendrá como referencia y la otra se expone a una fuente de iluminación con arreglo a la norma ISO 105 – B02 – 1978. Este ensayo, básicamente pretende determinar la solidez del color frente a la acción de una fuente de luz artificial de Xenón que simula la luz natural del día.
Una vez finalizado el ensayo, la muestra se lava en una solución diluida de detergente neutro, se seca y se examina su conformidad de acuerdo a los requisitos especificados.
- La cinta expuesta no deberá mostrar signos de agrietamiento, escamadura, fraccionamiento, ampollamiento, exfoliación, distorsión, desintegración, manchado o corrosión.
- Los colores deberán permanecer inalterables de acuerdo a lo establecido en la norma.
- El coeficiente de retrorreflexión de la muestra expuesta una vez seca no deberá ser inferior al 80 % del valor establecido inicialmente.
Resistencia a la corrosión
Para evaluar la resistencia a la corrosión de una cinta para marcado V23, se somete una muestra a la acción de una niebla salina durante 48 horas, repartidas en dos períodos de 24 horas separados por un intervalo de 2 horas durante el cual se dejará secar la muestra.
Finalmente y antes de la medición, se limpia la superficie para eliminar los depósitos de sal procedentes de la niebla salina.
- La muestra no deberá presentar ningún signo de corrosión que pueda afectar a la eficacia del marcado.
- Después de un período de recuperación de 48 horas, el coeficiente de retrorreflexión no deberá ser inferior al valor indicado.
Resistencia a los carburantes
Durante la vida útil del marcado reflectante V23, es muy probable que se exponga a carburantes o disolventes, por ello su resistencia es fundamental.
Para el ensayo, se sumerge una sección de una unidad de muestra no inferior a 300 mm de largo durante un minuto en una mezcla de un 70 % de n-heptano y un 30 % de tolueno.
- Tras extraer de la mezcla y secarse con un paño suave, la superficie no deberá mostrar ningún cambio visible que pudiera afectar a su eficacia.
Resistencia al calor / frío
Durante 12 horas (48 horas en el caso de reflectores de plástico moldeados), se introducen los materiales en una atmósfera seca a una temperatura de 65 °C, tras lo cual se dejan enfriar durante una hora a 23°C. A continuación se exponen durante 12 horas a una temperatura de – 20 °C.
Tras un período de recuperación de 4 horas en condiciones de laboratorio normales:
- No deberá observarse ningún agrietamiento o distorsión apreciable de la superficie, especialmente de las unidades ópticas.
Resistencia a la limpieza
Limpieza manual: Se impregna una de las muestras con una mezcla de aceite lubricante, detergente y grafito. Deberá poder limpiarse fácilmente
con un disolvente alifático suave, como el n-heptano, y a continuación lavarse con un detergente neutro sin dañar la superficie retrorreflectante.
Lavado automático: se somete la muestra a un lavado con agua o solución de lavado a una presión de ± 8 MPa, con una temperatura de 60 °C y un caudal de 7 l/min.
- No deberá mostrar signos de agrietamiento, escamadura, fraccionamiento, ampollamiento, exfoliación, distorsión, desintegración, manchado o corrosión.
Resistencia a la penetración de agua
Se sumerge la muestra durante 10 minutos en agua a 50°C, con el
punto más elevado de la parte superior de la superficie retrorreflectante situado 20 mm por debajo de la superficie del agua.
A continuación se invierte la muestra para exponer la parte que estaba sumergida a menor profundidad.
A continuación, la cinta reflectante se sumergirán inmediatamente en agua, en las mismas condiciones, a una temperatura de 25 °C.
- El agua no deberá penetrar en la superficie retrorreflectante de la unidad de muestra. Si la inspección visual revela la presencia de agua, no superará el ensayo.
- Si no se ven signos de penetración de agua, tras sacudir ligeramente la unidad para eliminar el exceso de agua en el exterior, deberá superar un test de retrorreflexión de acuerdo a los parámetros requeridos inicialmente.
Adherencia de los materiales
Pasadas 24 horas de endurecimiento, se prueba la resistencia del adhesivo con una máquina de ensayo que ejerza una tracción a 90° sobre el revestimiento.
- Los materiales retrorreflectantes no se desprenderán fácilmente sin dañar el material.
- Para que los materiales retrorreflectantes se desprendan de su sustrato deberá aplicarse al menos una fuerza de 10 N por 25 mm de grosor a una velocidad constante de 300 mm por minuto.
Flexibilidad
Para las cintas adhesivas reflectantes de marcado V23 destinadas a su uso en lonas y materiales flexibles, se dobla longitudinalmente un ejemplar de la unidad de muestra de 50 × 300 mm alrededor de un mandril de 3,2 mm, con el adhesivo en contacto con el mandril, durante un período de 1 segundo. La temperatura de ensayo será de 23°C.
- La muestra no deberá presentar grietas en la superficie y no se apreciará ningún cambio visible que reduzca su rendimiento efectivo.
Como se aprecia en estos ensayos, las cintas adhesivas reflectantes para el marcado de camiones V23 deben ser extremadamente resistentes y conservar sus capacidades retrorreflectantes intactas durante largos periodos de tiempo.
Comprar en Trayma
Somos distribuidores autorizados de ORALITE® VC 104 y ORALITE® VC 104 Imagine EVO (personalizado con logotipos), con un amplio stock de producto terminado listo para envío inmediato.
Puede comprar fácilmente desde nuestra tienda online y recibirlo en 24/48h laborables (Península y Baleares) / 4-7 días (Unión Europea).
- ORALITE® VC 104+ Cinta adhesiva reflectante para camiones con lados RÍGIDOSDesde: 4,00 € sin IVA
- ORALITE® VC 104+ CIS Cinta adhesiva reflectante FRACCIONADA para camión CISTERNADesde: 3,90 € sin IVA
- ORALITE® VC 104+ LONAS Cinta adhesiva reflectante para TOLDOS de camiones y REMOLQUESDesde: 3,18 € sin IVA
- ORALITE® VC 104+ SEG LONAS Cinta adhesiva reflectante FRACCIONADA para TOLDOS de camiones y REMOLQUESDesde: 3,36 € sin IVA